Continúa el viacrusis en Honduras con el virus del Coronavirus al informar el gobierno por medio del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos - SINAGER - la noche del del sábado cuatro de abril del 2020 el fallecimiento de siete personas y cómputo oficial es de 22. Mientras tanto de 56 pruebas realizadas por el Laboratorio Nacional de Virología cuatro resultaron POSITIVO haciendo un total de 268.
Vistas de página en total
sábado, 4 de abril de 2020
22 MUERTES Y 268 DIAGNOSTICADOS POSITIVOS.
viernes, 3 de abril de 2020
AUMENTAN POSITIVOS DEL CORONAVIRUS.
Aumentan los casos positivos del coronavirus a 264 en Honduras informó el vocero gubernamental del Sistema Nacional de Gestión y Riesgos (SINAGER) en cadena de radio, televisión y sistemas de cable, la noche del viernes tres de abril del 2020 luego que Laboratorio Nacional de Virología confirmó 42 casos positivos. Los expertos señalan que se está lejos de que la curva epidemiológica de contagios se estabilice y por lo tanto hay que esperar se llegue al pico de la curva epidemiológica.
Ha sido una semana donde la aceleración de positivos y muertes continúa, mientras el gobierno lucha por resolver otros problemas como el reclamo de grupos de población en la periferia reclamando alimentos y el servicio de agua potable, los emoresarios hacen lo mismo exigiendo incentivos porque sus empresas se paralizan y los empleados de salud exigen insumos para emfrentar la tragedia del Coronavirus.
Ha sido una semana donde la aceleración de positivos y muertes continúa, mientras el gobierno lucha por resolver otros problemas como el reclamo de grupos de población en la periferia reclamando alimentos y el servicio de agua potable, los emoresarios hacen lo mismo exigiendo incentivos porque sus empresas se paralizan y los empleados de salud exigen insumos para emfrentar la tragedia del Coronavirus.
jueves, 2 de abril de 2020
HONDURAS EN EN PRIMER LUGAR EN MUERTES Y CONTAGIOS POR CORONAVIRUS.
Honduras sigue en el primer lugar en América Central producto de la pandemia del coronavirus, al informar la noche del jueves dos de abril del 2020 el gobierno por medio del comunicado No 26 del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos - SINAGER - que las muertes suman 15 y 222 personas contagiados luego de de las pruebas practicadas por el Laboratorio Nacional de Virología.
La curva sigue en ascenso por lo tanto las autoridades hacen un llamado a la población que permanezcan en sus casas para evitar la propagación del virus.
miércoles, 1 de abril de 2020
14 MUERTES Y 219 CONTAGIOS POR DEL VIRUS DEL CORONAVIRUS..
En Honduras en cadena de radio, televisión y sistemas de cable el gobierno de la República, a través del Sistema Nacional de Gestión y Riesgos -SINAGER- informó la noche del uno de abril del año 2020 que continúa la curva ascendente de muerte y contagios del virus del Coronavirus, luego que Laboratorio Nacional de Citología realizó 139 pruebas para diagnosticar Coronavirus COVID-19, resultando 47 positivas sumando un total de 219 contagios.
Así mismo se informó del fallecimiento de cuatro personas haciendo un total de 14 fallecidas.
Así mismo se informó del fallecimiento de cuatro personas haciendo un total de 14 fallecidas.
PROTÉGETE DEL CORONAVIRUS CUANDO REGRESAS A CASA.
Qué hacer cuando regreses a casa de realizar compras:
1.- No tocar nada y dejar las compras en las bolsas.
2.- Dejar las llaves y cartera en una caja y evitar tocarlas.
3.- Descálzate y deja los zapatos en la entrada, si no te los quitas desinfectarlos.
4.- Quítate la ropa y guárdala en una bolsa.
5.- Guarda el teléfono celular y tus anteojos o lentes en una bolsa plástica.
6.- Bañarte para eliminar cualquier resto del virus.
7.- Desinfecta el teléfono o móvil, anteojos o lentes que usas en casa.
8. Abre ventanas y puertas para la ventilación de la vivienda.
1.- No tocar nada y dejar las compras en las bolsas.
2.- Dejar las llaves y cartera en una caja y evitar tocarlas.
3.- Descálzate y deja los zapatos en la entrada, si no te los quitas desinfectarlos.
4.- Quítate la ropa y guárdala en una bolsa.
5.- Guarda el teléfono celular y tus anteojos o lentes en una bolsa plástica.
6.- Bañarte para eliminar cualquier resto del virus.
7.- Desinfecta el teléfono o móvil, anteojos o lentes que usas en casa.
8. Abre ventanas y puertas para la ventilación de la vivienda.
martes, 31 de marzo de 2020
EN HONDURAS AUMENTAN MUERTES Y CONTAGIOS.
Aumentan a 10 los fallecidos y 172 los contagios en Honduras del virus del coronavirus, informó la noche del martes 31 de marzo del 2020 en cadena de radio, televisión y sistemas de cable el vocero del gobierno por medio del Sistema Nacional de Sistema de Riesgos (SINAGER).
lunes, 30 de marzo de 2020
EN HONDURAS SUBE A 141 LOS CONTAGIOS DE CORONAVIRUS
De 89 pruebas para diagnosticar Coronavirus COVID - 19 por el Laboratorio Nacional de Virología de las cuales dos (2) dieron POSITIVO, sumando 141 casos a nivel nacional, así lo dio a conocer el Gobierno de la República de Honduras, a través del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER) la noche del lunes 30 de marzo del 2020 en cadena de radio y televisión.
AUMENTAN MUERTES POR CORONAVIRUS.
Cuatro muertes asociadas a complicaciones por coronavirus confirmó la noche del lunes 30 de marzo del 2020 en Honduras en cadena de radio y televisión el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), por lo tanto son siete los fallecimientos. Las personas fallecidas son: un hombre de 72 años, una mujer de 49, un hombre de 61 años y la cuarta persona es un hombre de 46 años.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN UNIDOS CONTRA EL CORONAVIRUS.
![]() |
Los periodistas Herman Henry del Cid y José Adán Castelar del programa Los Periodistas de la televisora Q'UTV un ejemplo de profesionalismo. |
La jornada noticiosa inicia a las cinco de la mañana hora de Honduras donde las emisoras con sus estilos únicos informan del avance de la pandemia sobresaliendo los contagios, muertes y quien va en primer lugar en el mundo, luego media hora después se unen las televisoras, unidos a los medios de comunicación están las redes sociales una herramienta que si sabe utilizar auxilia a los comunicadores, pero si actúan con ligereza en más de una ocasión connotados comunicadores han sido sorprendidos por noticias falsas en este campo.
A las seis de la mañana arrancan los noticieros televisivos, que en la mayoría de los casos son programas de "hacer radio en televisión", mientros unos hacen radio en televisión hay unos pocos programas que sus formato es el ideal para este medio de comunicación. Cada uno de estos espacios informativos cuentan con sus seguidores, lo que si es una realidad que en algunos informativos se cometen errores mas grandes que la catedral y que los expertos se escandalizan de los desaciertos cometidos.
La información continua a las diez de la mañana con espacios tratando el tema del momento como lo es virus del coronavirus, con reporteros transmitiendo en vivo de muchos lugares y con una tecnología de ultima generación. A las 12 del medio dia es la batería de noticias de ultima para muchos que ya fue transmitida. A la una de la tarde regresan los programas donde radios y televisioras enlazan programación.
domingo, 29 de marzo de 2020
CORONAVIRUS AVANZA A PASOS AGIGANTADOS.
Los contagios del virus del coronavirus aumenta cada día en Honduras, el domingo 29 de marzo del 2020 la ministra de Salud informó en el "foro 30/30 del canal de televisión Telesistema Informativo que el Laboratorio Nacional de Virología luego del análisis de varias pruebas practicadas confirmó 29 casos resultaron positivos y con ello suman 129.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)