DIARIO MARCA DE ESPAÑA PUBLICO UN ARTICULO QUE EN ESTE SITIO SE REPRODUCE DE MANERA INTEGRA:
"La derrota marcará de por vida a los jugadores brasileños
El Mineirazo supera al Maracanazo
Miguel Ángel
Lara • Belo Horizonte
09/07/14 - 07:47
El Maracanazo se
quedó ayer en nada, fue destrozado por Alemania de una manera que nadie podía
imaginar. 23.368 días habían pasado desde que el 16 de julio de 1950 Uruguay
escribiera la página más negra de la historia de la selección brasileña.
Ayer, en Belo
Horizonte, en solo 28 minutos de partido, los jugadores marcados a fuego
durante décadas por aquella derrota que les privó del Mundial encontraron
descanso. El 0-5 con el que los alemanes silenciaron a todo Brasil en menos de
media hora de juego es ya la mayor afrenta sufrida por la cinco veces campeona
del mundo.
![]() |
EN EL ESTADIO AFICIONADOS LLORARON POR LA HULLICION DE 7-1 |
Luiz Felipe
Scolari, que solo había perdido un partido en casa (un amistoso en 2002 con
Paraguay el día que Brasil celebraba el Penta en casa), se convierte en el
seleccionador que llevará durante mucho tiempo, si no para siempre, la marca de
la peor derrota de Brasil en casa.
Lo de ayer no tiene precedentes. Había que viajar en el tiempo al 15 de enero de 1939 para encontrar la que era la peor derrota de Brasil en casa, un 1- 5 en el Sao Januario de Río de Janeiro.
Después dos veces cayó por 0-3 con Argentina en Sao Paulo y desde que
Inglaterra ganara en 1984 0-2 en Maracaná nadie había ganado en Brasil por más
de dos goles. Y todas esas derrotas llegaron en partidos amistosos.
Lo de ayer no tiene precedentes. Había que viajar en el tiempo al 15 de enero de 1939 para encontrar la que era la peor derrota de Brasil en casa, un 1- 5 en el Sao Januario de Río de Janeiro.
![]() |
AFICIONADOS OBSERVAN EL PARTIDO EN SAO PAULO(FOTO AP) |
La de ayer es la
mayor derrota de Brasil en un partido oficial, una humillación que marcará para
siempre la historia del país en el que el fútbol es religión y en el que cada
partido de su selección desde 1914 se convierte en un acontecimiento que lo
paraliza todo.
![]() |
PORTADA DE DIARIO EBOLA/BRASIL |
El silencio que se
apoderó del Mineirao de tal manera que todo el mundo sabía que estaba mirando a
la historia cara a cara. Si ante Uruguay en 1950 Brasil sufrió una derrota
agónica, un 1-2 en el que estaba a un tanto de ser campeona del mundo, ayer
Alemania aplastó de tal manera a la Seleçao que lo ocurrido en Belo Horizonte
se convierte, a partir de hoy, en un antes y un después en la historia no ya de
los Mundiales, sino del fútbol.
El maltrato alemán
a Brasil fue tal que parecía que más que jugar ante un equipo cinco veces
campeón del mundo los alemanes lo estaban haciendo contra uno de esos rivales
diminutos que aparecen en las fases de clasificación. La pitada con la que fue
recibida Brasil a la vuelta resumía el sentir de la afición más ganadora del
mundo. Enfado, lágrimas, silencio y un resultado para la leyenda.
Fred, el nuevo
Barbosa
La segunda parte no hizo más que aumentar la herida. Asimilada ya la eliminación y el aplastamiento al que estaba siendo sometida su selección, el público brasileño comenzó a señalar culpables.
La segunda parte no hizo más que aumentar la herida. Asimilada ya la eliminación y el aplastamiento al que estaba siendo sometida su selección, el público brasileño comenzó a señalar culpables.
Si de 1950 salió
marcado de por vida el portero Barbosa, al que la gente señalaba por la calle
como el hombre que hizo llorar a todo Brasil o que cuando entraba a una tienda
la gente se iba, del Mineirazo el gran dañado fue Fred. Cuestionado durante
todo el Mundial, el del Fluminense fue el foco de las iras («Fred, Fred veta a
tomar por...», cantaba sin parar la grada a un jugador que es del estado de
Minas Gerais).
Y, a partir de
hoy, será el jugador más marcado de una debacle colectiva y que pagaron todos
con la bronca final cuando se juntaron en el centro del campo al acabar el
partido. No había perdón. Y no lo habrá con el tiempo"
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario